Las “BOWLS” es uno de los cuatro deportes Federados que practica nuestro Club. Se trata de un deporte tradicional cuyas raíces se remontan a los inicios del Club.

La actividad se desarrolla en temporada estival y ha sido uno de los deportes que complementa las temporadas deportivas del Hockey y Rugby que históricamente se desarrollan en temporada invernal.

DEPORTE FEDERADO

San Martín es miembro de la Federación Argentina de Bowls y de la Federación Argentina Femenina de Bowls, organismos que regulan, respectivamente, las actividades de caballeros y damas.

Integran estas los clubes que practican el deporte, Club Atlético de San Isidro, Club Deportivo Ferrocarril General Mitre, Belgrano Athletic Club, Lomas Athletic Club y el Club San Martin.

Las Federaciones organizan los torneos interclubes donde San Martín participa activamente con varios equipos, y otros torneos abiertos donde hay una gran participación de nuestros integrantes del sector.

EL JUEGO

Este deporte puede ser practicado por personas de todas las edades, tanto hombres como mujeres. Se puede definir como propósito del juego la habilidad de superar al contrario en la cantidad de bochas que se arriman a una menor distancia a una bocha de menor tamaño de color blanco llamada “jack”. Hasta allí lo similar con un juego de bochas tradicional. Es lo que rodea al juego lo que lo hace un deporte apasionante.

La superficie de juego es césped natural, su superficie casi perfecta permite el desplazamiento libre de las bochas, las cuales por su diseño se deslizan realizando una parábola, característica única, que significa una desafío de habilidad y concentración con el propósito de superar la posición del adversario. No existen laterales físicos donde apoyarse, la bocha misma determina su curva.

UN DEPORTE CON TRADICIONES

El deporte trae consigo muchas tradiciones de comportamiento, en su mayoría fundamentadas en la buena educación y cortesía. Por ejemplo, una de ellas, se establece para partidos oficiales un código de vestimenta riguroso, resabios de una época anterior que nos gusta preservar.

El ambiente físico que rodea la cancha propiamente dicha , es de una belleza particular donde nos esforzamos para mantenerlo de ésa manera a lo largo de todo el año.

Tanto el grupo de mujeres como el de hombres tienen sus propios torneos, también se organizan eventos donde participan en forma mixta, muy valorados por el sector por su atractivo.

En cuanto a los elementos indispensables para poder practicar el deporte, se requiere de un juego personal de 4 bochas – el sector dispone de algunos juegos para principiantes – y tener en cuenta la suela del calzado apropiado para proteger la superficie de la cancha.

La tradición del “tercer tiempo” para agasajar a los contrarios es un factor distintivo en la práctica de nuestro juego, “somos un grupo de amigos que jugamos a las bochas”.

La actividad social que rodea al juego lo hace aún más atractivo, existen reuniones tradicionales donde participan todos los bocheros compartiendo un trago o algunas exquisiteces preparadas por los propios jugadores.

Aunque existe un receso invernal de torneos desde Mayo a Setiembre, las prácticas informales se desarrollan durante todo el año. Es durante éste período donde siempre se cuenta con un jugador de experiencia quien dispone de su tiempo para compartir sus conocimientos con otros jugadores nóveles.

AUTORIDADES

Maria Ines Canzani

Capitana General Damas

NOVEDADES